Sans inscription -20%
Sans inscription -20%
NUESTROS SERVICIOS
14 días para
14 días para
cambiar de opinión
Premios especiales para
Premios especiales para
profesionales
Envío en el día (24/48H)
Envío en el día (24/48H)
si hago el pedido antes de las 12.00 horas
Un amplio y completo stock
Un amplio y completo stock
más de 25.000 referencias

La válvula de equilibrado, lo que hay que saber

Cuando se trata de hidráulica, todo es cuestión de controlar y moderar la potencia. El más mínimo fallo, el más mínimo exceso de fuerza de un componente a otro, puede tener consecuencias catastróficas. Por eso existen herramientas de gestión, como la válvula hidráulica o válvula de equilibrado. En este artículo, explicaremos su uso, sus características y su funcionamiento. ¡Empecemos con el equilibrado!

El sistema hidráulico

Para comprender mejor la válvula de equilibrado, nos parece fundamental preparar el terreno explicando cómo funciona un sistema hidráulico y sus diferentes partes.

El sistema hidráulico, a través de una red más o menos compleja de componentes, utiliza la presión del fluido para iniciar un trabajo mecánico. El ingenio de este sistema reside en el aprovechamiento de las diferencias de presión entre dos componentes alineados en el circuito. Por principio físico, esto genera energía, que a su vez genera movimiento.

Contrariamente a lo que su nombre podría sugerir, el sistema hidráulico utiliza aceite en lugar de agua. El agua provocaría oxidación, y el aceite no tiene las propiedades lubricantes del agua. Gracias a sus propiedades, el elemento oleaginoso permite que las máquinas funcionen armoniosamente.

¿Cuáles son las diferentes partes de un sistema hidráulico? Se pueden desglosar en cuatro conjuntos principales.

La primera parte es el grupo generador. Contiene una bomba, un depósito y un motor de accionamiento. Su función es garantizar la circulación de los fluidos en el sistema hidráulico. La bomba toma el fluido almacenado en el depósito y lo envía al motor. A su vez, el motor utiliza la energía hidráulica generada por la bomba para convertirla en energía mecánica. Dentro del motor, los actuadores (de los que hablaremos más adelante) ayudan a transformar la energía.

La segunda parte es el control. Este conjunto de instrumentos gestiona la presión y el caudal del sistema, redirigiendo el exceso de fluido al depósito.

Ladistribución garantiza que el fluido circule por el sistema, al tiempo que controla la dirección que toma.

El último conjunto importante de un circuito hidráulico, y el que nos interesa hoy, son los actuadores. Dentro del grupo electrógeno, ayudan en la tarea de transformar la energía hidráulica en energía mecánica. Accionan movimientos rotativos y lineales. Los actuadores lineales también se conocen como cilindros hidráulicos. A estos cilindros se añaden válvulas de equilibrado.

La válvula de equilibrado

La válvula de equilibrado se instala ("embrida") directamente en un cilindro para controlar el descenso de las cargas. Impide cualquier movimiento incontrolado e inhibe el mecanismo en caso de sobreexcitación o sobrecarga eléctrica. También puede utilizarse para bloquear el movimiento en caso de rotura de una manguera en el mecanismo.

Como puede ver, la válvula de equilibrado es una herramienta esencial para garantizar la seguridad del equipo y de los usuarios. Por lo tanto, debe elegir su válvula de equilibrado con cuidado y circunspección.

Para hacer la elección correcta, debe evaluar el caudal y la presión que tendrá que soportar su válvula. Además, un entorno extremo (temperaturas muy altas o muy bajas, polvo, golpes violentos y frecuentes, etc.) será inevitablemente un factor en la selección del producto. La válvula está fijada de por vida al aparato. Cualquier error de juicio en la compra de una válvula de equilibrado podría significar, a corto o largo plazo, un cambio costoso de todo su equipo.

Esperamos haber arrojado algo de luz sobre el tema, ¡y le invitamos a consultar sus opciones ahora!